Pescadores artesanales de Pijiño del Carmen reciben carnets de identificación y apoyo

97 0

Este evento fue encabezado por el director departamental de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), el Ingeniero Hernando Restrepo, y el Coordinador de la Oficina de Asistencia Técnica Agropecuaria.

El corregimiento de Filadelfia,  y la cabecera municipal de Pijiño del Carmen celebraron un momento importante en la industria pesquera local con la entrega de carnets a los pescadores artesanales. Estos carnets no solo funcionan como documentos de identificación, sino que también son herramientas esenciales para fortalecer y respaldar la actividad pesquera en la región.

Uno de los principales beneficios que ofrecen estos carnets es la posibilidad de recibir capacitación técnica, lo que ayudará a los pescadores a mejorar sus prácticas y aumentar su eficiencia en la pesca. Además, permiten el acceso a áreas de pesca reguladas, lo que es crucial para asegurar que la actividad pesquera se realice de manera sostenible, evitando la sobreexplotación de los recursos marinos.

Además de estos beneficios, los carnets también brindan a los pescadores acceso a programas de conservación del entorno acuático. Esto significa que no solo se reconoce y respalda la labor de los pescadores, sino que también se les proporciona las herramientas y recursos necesarios para contribuir activamente a la preservación de los ecosistemas acuáticos en los que trabajan.

Le puede interesar:  Alcaldía Municipal adjudicó proyecto de parque y cancha multifuncional en el corregimiento de Filadelfia

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!